Cambiar Mi Contraseña
Crea una nueva contraseña
No utilices una variación de alguna contraseña anterior ni información personal.Soporte telefónico
![]() Juan Antonio García
Administrador bies |
Padrón, Plantilla y Estadística |
16168 juan.garciav@issste.gob.mx |
|
![]() Erika Garduño
Administradora BIES |
Padrón, Plantilla y Estadística |
16180 erika.garduno@issste.gob.mx |
|
![]() |
Asistencia Diaria | 98349, 29503 | |
![]() |
Peso y Talla | 16166 | |
![]() |
Peso y Talla | 16118 | |
![]() |
Encuesta ¿Me escuchas? | 16105 | |
![]() |
Reporte COVID-19 | 16156 | |
![]() |
Control Digital | 16121 |
Manuales de Usuario
Padrón (8)
1 |
Infantes Actualizado 22.02.2023 |
Abrir |
2 |
Alta de Infante Actualizado 22.02.2023 |
Abrir |
4 |
Bajas o Egreso de Infante Actualizado 22.02.2023 |
Abrir |
6 |
Cambio de EBDI Actualizado 22.02.2023 |
Abrir |
7 |
Discapacidad Actualizado 22.02.2023 |
Abrir |
8 |
Beneficiarios Actualizado 22.02.2023 |
Abrir |
9 |
Alta de Beneficiario Actualizado 22.02.2023 |
Abrir |
10 11 12 13 14 15 |
Exportar Padrón Mostrar Indicadores Altas del Mes Bajas del Mes Cambios de Estrato del Mes Reubicaciones del Mes Actualizado 22.02.2023 |
Abrir |
Asistencia Diaria (4)
1 |
Asistencia Diaria Actualizado 22.02.2023 |
Abrir |
2 |
Corregir Asistencia Diaria Actualizado 22.02.2023 |
Abrir |
3 |
Reporte Diario en Línea Actualizado 22.02.2023 |
Abrir |
4 |
Exportar Datos Actualizado 22.02.2023 |
Abrir |
Desarrollo Infantil (2)
1 |
Registro de Crecimiento Actualizado 22.02.2023 |
Abrir |
2 |
Exportar en Excel Actualizado 22.02.2023 |
Abrir |
Plantilla de Personal (3)
1 |
Plantilla de Empleados Actualizado 22.02.2023 |
Abrir |
2 |
Agregar Empleado a Plantilla Actualizado 22.02.2023 |
Abrir |
3 |
Exportar Plantilla Actualizado 22.02.2023 |
Abrir |
Estadísticas (1)
1 |
Estadísticas de Períodos Anteriores Actualizado 22.02.2023 |
Abrir |
Usuarios (1)
1 |
Cambio de Contraseña Actualizado 22.02.2023 |
Abrir |
Acerca de BIES
Zona horaria: America/Mexico_City
Zona horaria abr: CST
Horario de verano: 0 (1=si)
Diferencia GMT: -06:00

Banco de Información de Estancias Infantiles
© 2025
Opera en todas las EBDIs y Representaciones estatales del Instituto.
Administración en línea de:
Ofrece varios reportes estadísticos para análisis de información.
Subdirección de Capacitación y Servicios Educativos
Última modificación: 12:04 am - 10.04.2024
Aviso de Privacidad
AVISO DE PRIVACIDAD
La Subdirección de Capacitación y Servicios Educativos con domicilio en Dinamarca número 79, colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, código postal 06600, en la Ciudad de México, es el sujeto obligado y responsable del tratamiento de los datos personales que se recaban, los cuales serán protegidos conforme a lo dispuesto por la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y demás normatividad que resulte aplicable. Los datos personales recolectados serán tratados bajo su responsabilidad conforme a sus atribuciones legales y el aviso de privacidad correspondiente. Dichos datos son los listados en el apartado siguiente.
Datos que se recabarán
Los datos personales proporcionados sólo serán utilizados para el cumplimiento de las finalidades señaladas, por lo que se utilizarán los siguientes:
Derechohabientes: Nombre completo, Clave Única de Registro de Población (CURP), Registro Federal de Contribuyentes (RFC), sexo, Dependencia y Adscripción en la que labora.
Infantes: Nombre completo, Clave Única de Registro de Población (CURP), sexo, estrato al que ingresa en la Estancia Infantil.
Personal de las Estancias Infantiles: Nombre completo, Clave Única de Registro de Población (CURP), Registro Federal de Contribuyentes (RFC), sexo, Número de empleado, Fecha de ingreso, Tipo de contratación, Turno opcional, Horario de entrada, Horario de salida, Clave y Descripción del Puesto, Área de servicio, Función.
Los datos que se recaben a través de sistemas o formatos en ningún caso serán datos personales sensibles de conformidad con los artículos 3º, fracción VI, XI, XIII, XVII, XX y 7º de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Generar información estadística para:
- Reportes del control de la población infantil.
- Reportes del peso y la talla de los infantes.
- Reportes COVID.
- Reportes de la plantilla de personal de las Estancias Infantiles.
A) Transferencia de datos personales
Sus datos personales no serán transferidos, difundidos, ni distribuidos, salvo lo señalado en el artículo 22 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Únicamente se podrán transferir sus datos personales a sujetos obligados de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y organismos garantes, con la finalidad de dar atención a sus recursos de revisión, inconformidad, atracción, denuncias por incumplimiento a obligaciones de transparencia correspondientes, o en su caso, solicitudes de acceso a la información pública o de acceso, rectificación, cancelación u oposición de datos personales. No se realizarán transferencias adicionales, salvo aquellas que sean necesarias para atender requerimientos de información de una autoridad competente, en ejercicio de sus atribuciones y que estén debidamente fundados y motivados.
B) Medios y procedimientos para ejercer sus Derechos ARCO
Puede por vía electrónica o telefónica, presentar una solicitud para el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición (ARCO), a la Subdirección de Capacitación y Servicios Educativos a través de la Jefatura de Departamento de Información Estadística y Presupuestal.
Los requisitos que se necesitan para realizar una solicitud para el ejercicio de sus derechos ARCO son los siguientes:
- El nombre completo en su carácter de titular, así como su domicilio o cualquier otro medio para recibir notificaciones: Los documentos que acrediten su identidad como el titular y, en su caso, la personalidad e identidad de su representante.
- La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos ARCO, salvo que se trate del derecho de acceso; de ser posible, el área responsable que trata los datos personales y ante el cual se presenta la solicitud.
- La descripción del derecho ARCO que se pretende ejercer, o bien, lo que solicita el titular.
- Si solicitas el acceso a tus datos personales, es probable que debas señalar la modalidad en la que prefieres que se reproduzcan los datos personales.
- Si solicitas la rectificación o corrección de tus datos personales, tendrás que señalar con claridad las modificaciones que deseas que realicen, así como aportar la documentación que dé sustento a los cambios.
- Si solicitas cancelación de tus datos, es posible que debas señalar las causas que te motivan a solicitar la eliminación de los datos.
- Si te vas a oponer al uso de tus datos personales, es posible que debas manifestar las causas que te llevan a solicitar que se concluya el uso de tu información personal, o bien, que tengas que identificar con claridad las finalidades específicas respecto de las cuales no quieres que utilicen tus datos personales.
- Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales, en su caso.
C) Cambios al Aviso de Privacidad
La Subdirección de Capacitación y Servicios Educativos se reserva el derecho de efectuar en cualquier momento modificaciones, cambios o actualizaciones al presente Aviso de Privacidad en cumplimiento de las reformas o cambios legales, jurisprudenciales, políticas y normatividad internas del ISSSTE. No obstante, se compromete a mantenerlo informado sobre cualquier cambio que pudiera sufrir el presente Aviso.
La Subdirección de Capacitación y Servicios Educativos se deslinda de cualquier responsabilidad que pueda generar al usuario por cualquier uso inadecuado o contrario a los fines, incluyendo la exclusión de responsabilidad de cualquier perjuicio o daño que pueda surgir por el uso de ellas.
Políticas de Operación
Políticas de Operación
1. INTRODUCCIÓN
Las aplicaciones web son una herramienta auxiliar y fundamental para la operación de los procesos digitalizados en nuestra Institución, gracias a su gran capacidad para almacenar, procesar y compartir información de forma eficiente y segura.
Sin embargo, para garantizar la protección de la información que se administra, es de suma importancia que se utilicen las cuentas (nombres de usuarios y contraseñas) de forma personalizada, segura, responsable y se basen en las políticas de uso que se implementen.
Las políticas de uso tratan de ser flexibles y adaptables para permitir una fácil operación, pero siempre alineadas y acorde a la normatividad vigente.
2. OBJETIVOS
Objetivo general
Establecer las políticas del uso correcto de la cuenta (nombre de usuario y contraseña) de acceso a la aplicación, asignados a un operador según su rol, permisos y/o función.
Objetivos particulares
Establecer los criterios para gestionar (asignación, bajas, modificaciones) una cuenta para la aplicación.
Establecer los criterios de uso de la cuenta Usuarios.
Establecer recomendaciones para el cuidado de la cuenta.
3. POLÍTICAS DE USO
Gestión de la cuenta
Asignación de cuenta
La asignación, baja o modificación de una cuenta1 es exclusiva para un operador adscrito a la Subdelegación de Prestaciones en las Oficinas de Representación, Estancias Infantiles (cualquier modalidad) o Subdirección de Capacitación y Servicios Educativos.
Subdelegación de Prestaciones.
Deberá requisitar la Cédula de Control de Cuenta2, firmando la o el titular de la Subdelegación de Prestaciones, la o el titular de la Jefatura de Departamento de Acción Social, Cultural y Deportiva y la o el operador.
Estancias Infantiles.
Deberá requisitar la Cédula de Control de Cuenta, firmando la o el titular de la Jefatura de Departamento de Acción Social, Cultural y Deportiva, la o el Director de la Estancia Infantil y la o el operador.
Subdirección de Capacitación y Servicios Educativos.
Deberá requisitar la Cédula de Control de Cuenta, firmando por el titular de la Subdirección de Capacitación y Servicios Educativos, la o el titular de la Jefatura de Servicios, la o el titular de la Jefatura de Departamento y la o el operador.
La cédula debe enviarse al correo bies@issste.gob.mx para iniciar el trámite.
El operador responsable de la cuenta deberá leer las políticas de operación y el aviso de privacidad de manera inmediata en su primer ingreso a la aplicación, así como toda vez que haya una actualización a estos instrumentos (previo aviso a través de la aplicación).
1Una cuenta está conformada por un nombre de usuario y contraseña, ambos, son indispensables para acceder a la aplicación.
2Cédula de control de cuenta. La cédula será proporcionada por el área que administra la aplicación, en la extensión 16151, a los operadores solicitantes.
Criterios de uso de la cuenta
Cuentas.
El nombre de usuario y la contraseña de acceso son exclusivos e intransferibles y se confieren con el fin de agregar, actualizar, consultar, exportar y administrar la información.
En caso que un operador este sujeto a un cambio de actividad, tiene la responsabilidad de dar aviso inmediato al administrador de la aplicación (publicado en la aplicación) para la modificación a su cuenta, suspensión temporal o definitiva del acceso a través de su Jefe inmediato.
No utilizar el acceso para otros fines que no sean los de cumplir con las funciones asignadas.
Las cuentas serán deshabilitadas temporalmente por no cambiar su contraseña cuando así lo haya indicado la aplicación o cuando se tenga sospecha de un mal uso.
Contraseñas.
La contraseña debe estar estructurada con los siguientes criterios:
- Longitud entre 8 y 16 caracteres.
- Debe contener al menos un dígito.
- Debe contener al menos una minúscula
- Debe contener al menos una mayúscula.
La información de la aplicación es considerada como sensible ya que contiene datos personales de infantes, derechohabientes y trabajadores, por tal motivo:
- La contraseña debe ser cambiada cada que lo indique la aplicación, sin embargo, esto no es limitativo y podrá actualizarla las veces que se crea conveniente.
- La contraseña no debe contener palabras, de preferencia letras y números aleatorios.
- La contraseña no debe escribirse en lugares que pueden ser visibles para otras personas, de preferencia no la escriba, solo recuérdela.
- La contraseña no debe compartirla, recuerde que es secreta e intransferible, incluyendo asistentes, administrativos, secretarias, directivos, compañeros de trabajo durante ausencias o periodos vacacionales o incluso amigos.
- La contraseña no debe ser revelada por correo electrónico o por teléfono. El soporte técnico tiene prohibido solicitar contraseñas.
- No utilice la función "Recordar Contraseña" de aplicaciones o navegadores, en caso de tenerla activada solicite apoyo de su enlace informático para que la desactive.
- Cualquier sospecha que su contraseña puede haber sido comprometida, debe reportar el incidente inmediatamente al administrador de la aplicación y cambiar su contraseña de inmediato.
Uso inadecuado
Cualquier uso inadecuado de la cuenta, o los activos de información serán informados a la Oficina de Representación, Subdelegación de Prestaciones, Jefatura de Departamento de Acción Social, Cultural y Deportiva, Dirección de la Estancia Infantil, Subdirección de capacitación y Servicios Educativos, responsable de la cuenta y Órgano Interno de Control.